!!!! Cojemos las maletas, nuestro diario de excavación, el equipo de arqueólogo y nos vamos a lejanas tierras para descubrir antiguas civilizaciones desaparecidas ¡¡¡¡¡¡.
El Arqueódromo se trata de un recurso muy útil para que los alumnos entiendan el concepto de temporalidad y sucesión, como es la tarea de un arqueólogo y como se trabaja en una excavación.
Desarrollarán las actividades propias de un arqueólogo, desde la propia excavación, hacer los planos para la investigación y el dibujo de los materiales recuperados.
Tendrán a su disposición todo el material e instrumental necesario en una excavación arqueológica y podrán, por ejemplo, excavar un enterramiento Calcolítico, un fondo de cabaña o cualquier otra estructura que imagineis.
La adapatación de esta actividad grupal se realizará en función de la edad de los asistentes, o del interés del centro en incluir contenidos específicos.
La estructura a excavar será consensuada con el centro, pero nos podreis proponer la que os interese…..
Incluso si tenéis un espacio estable, podéis pedirnos que os generemos vuestro espacio de excavación defiitivo como recurso didáctico permanente.
Edad: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.