Metodología de los Talleres y las Actividades
InicioMetodología de los Talleres y las Actividades
Nuestro objetivo se centra en hacer realidad un sueño: transmitir nuestro conocimiento, pasión por el patrimonio histórico y la arqueología a la sociedad.
Pretendemos fomentar la participación activa tanto en el ámbito de la educación formal como no formal y educación permanente favoreciendo la integración de forma práctica de manera que los participantes puedan entender los objetos en su contexto, su significado y valor involucrándose ellos mismos en el proceso de fabricación, pero siempre desde un punto de vista participativo, adaptado, lúdico y ameno y experiencial.
El patrimonio es de todos pero también para todos y probablemente retendremos y conservaremos como una experiencia permanente, aquello que nos sorprenda y nos motive.
Pretendemos fomentar la participación activa tanto en el ámbito de la educación formal como no formal y educación permanente favoreciendo la integración de forma práctica de manera que los participantes puedan entender los objetos en su contexto, su significado y valor involucrándose ellos mismos en el proceso de fabricación, pero siempre desde un punto de vista participativo, adaptado, lúdico y ameno y experiencial.
El patrimonio es de todos pero también para todos y probablemente retendremos y conservaremos como una experiencia permanente, aquello que nos sorprenda y nos motive.
Desarrollo de la actividad
Nuestros talleres tienen una duración variable entre una hora y media a dos horas, pero siempre nos adaptamos a cada situación concreta.
Siempre constan de dos partes: parte teórica y parte práctica.
Parte teórica: En primer lugar se realiza una explicación introductoria que es necesaria porque permitirá enmarcar el objeto en su contexto y momento cronológico, técnicas utilizadas, evolución y simbología.
Contaremos siempre con réplicas de alta calidad que los asistentes podrán manipular y tocar libremente e incluso con medios audiovisuales para que puedan comprender mejor la actividad. Además tendreis disponible Unidades Didácticas para reforzar contenidos o preparar la actividad en profundidad.
En el caso de alumnos de Educación Infantil esta parte se desarrolla de manera esencialmente lúdica participativa y teatralizada con el apoyo de actividades corales para fomentar su atención e interés.
Parte práctica: Se trata del taller propiamente dicho en el que los alumnos o participantes realizarán la actividad previamente elegida para la cual aportaremos todos los materiales necesarios.
Los educadores de Xperimenta explicarán paso a paso la actividad y los asistentes contarán en todo momento con su atención y ayuda.
Precio de las Actividades
Ofrecemos talleres de alta calidad a un precio económico y competitivo ya que nuestra premisa básica se centra en favorecer el acceso a la cultura y la integración.
Nuestros Talleres Experienciales siempre tienen en cuenta que nuestro objetivo primordial es defender la socialización del patrimonio.
Por este motivo contamos con la posibilidad de ofrecer becas para aquellos colectivos o alumnos con mayores dificultades económicas ya que entendemos que la situación socioeconómica en ningún momento debe constituir una barrera que impida el acceso a la cultura.
(Consultar precio de las Actividades Especiales).
(Consultar Número mínimo de asistentes por actividad).
Horarios de talleres y actividades
Nos intentaremos ajustar a tus necesidades, por eso tenemos turnos de mañana y de tarde, siendo posible en este segundo turno, realizar la Introducción del taller en inglés.
Tanto los Talleres como las Actividades se pueden programar también para los fines de semana.
Nuestros talleres tienen una duración variable entre una hora y media a dos horas, pero siempre nos adaptamos a cada situación concreta.
Siempre constan de dos partes: parte teórica y parte práctica.
Parte teórica: En primer lugar se realiza una explicación introductoria que es necesaria porque permitirá enmarcar el objeto en su contexto y momento cronológico, técnicas utilizadas, evolución y simbología.
Contaremos siempre con réplicas de alta calidad que los asistentes podrán manipular y tocar libremente e incluso con medios audiovisuales para que puedan comprender mejor la actividad. Además tendreis disponible Unidades Didácticas para reforzar contenidos o preparar la actividad en profundidad.
En el caso de alumnos de Educación Infantil esta parte se desarrolla de manera esencialmente lúdica participativa y teatralizada con el apoyo de actividades corales para fomentar su atención e interés.
Parte práctica: Se trata del taller propiamente dicho en el que los alumnos o participantes realizarán la actividad previamente elegida para la cual aportaremos todos los materiales necesarios.
Los educadores de Xperimenta explicarán paso a paso la actividad y los asistentes contarán en todo momento con su atención y ayuda.
Precio de las Actividades
Ofrecemos talleres de alta calidad a un precio económico y competitivo ya que nuestra premisa básica se centra en favorecer el acceso a la cultura y la integración.
Nuestros Talleres Experienciales siempre tienen en cuenta que nuestro objetivo primordial es defender la socialización del patrimonio.
Por este motivo contamos con la posibilidad de ofrecer becas para aquellos colectivos o alumnos con mayores dificultades económicas ya que entendemos que la situación socioeconómica en ningún momento debe constituir una barrera que impida el acceso a la cultura.
(Consultar precio de las Actividades Especiales).
(Consultar Número mínimo de asistentes por actividad).
Horarios de talleres y actividades
Nos intentaremos ajustar a tus necesidades, por eso tenemos turnos de mañana y de tarde, siendo posible en este segundo turno, realizar la Introducción del taller en inglés.
Tanto los Talleres como las Actividades se pueden programar también para los fines de semana.
(+34) 918927716