Tendremos que retroceder al siglo XI. Pasaremos por los arrabales musulmanes de Toledo, contemplaremos los patios profundamente decorados con azulejos de múltiples colores y conoceremos a artesanos para aprender las técnicas y procesos que se llevan empleando 1000 años.
Comentarios: 1
Taller de Joyería y Metal

Prehistoria, Edad de los metales, griegos, romanos…. Desde el principio nos ha gustado embellecer nuestros cuerpos y nuestra vestimenta.
En este taller vamos a poder realizar diferentes objetos que han supuesto elementos de distinción social en diferentes culturas antiguas, a partir de piezas fundidas sobre moldes de piedra…. Como se lleva haciendo más de 4000 años !!!!!.
A partir de una preforma (a escoger) se deberán eliminar las rebabas metálicas y lijar hasta que quede la pieza limpia y preparada para su uso. Se finalizará la pieza, con una pátina envejecida que simule el óxido natural de este tipo de metales.
Dependiendo de las instalaciones, se podrá realizar una demostración de fundición de metal no ferroso, para que los alumnos y participantes puedan ver en directo el proceso de trabajo.
Comentarios: 0
Taller de Lucernas Romanas

Las lucernas pueden considerarse uno de los productos domésticos más característicos de la cultura romana. Iluminaremos las oscuras noches de Roma, para poder observar la decoración de una vivienda del siglo I.
Tras amasar la arcilla, los alumnos producirán mediante molde las dos partes de nuestro objeto, para después unirlas, alisarlas y conseguir la réplica de una lucerna romana.
La dificultad del taller se irá ampliando en función de la edad de los asistentes y las habilidades motrices.