Sobre Nosotros
InicioSobre Nosotros
a
Nuestra Filosofía
Nuestra filosofía se centra en acercar la arqueología desde el punto de vista didáctico a diferentes niveles del sistema educativo y al público general y familiar. Consideramos que la mejor forma de valorar nuestro patrimonio es conocerlo y la manera más efectiva y significativa de acercarse a este conocimiento es la experimentación y el aprendizaje de forma activa, por tanto nuestros talleres son actividades pedagógicas experimentales centradas en temáticas y periodos culturales específicos.
Nuestro método de aprendizaje se basa en dos puntos clave:
La construcción del conocimiento a partir del descubrimiento: Los objetos como fuente de información.
Relación de la información que nos aportan los objetos con la que tenemos: Construir nuestro propio conocimiento.
Nuestro objetivo se centra en hacer realidad un sueño: transmitir nuestro conocimiento, pasión por el patrimonio histórico y la arqueología a la sociedad.
Pretendemos fomentar la participación activa tanto en el ámbito de la educación formal como no formal y educación permanente favoreciendo la integración de forma práctica de manera que los participantes puedan entender los objetos en su contexto, su significado y valor involucrándose ellos mismos en el proceso de fabricación, pero siempre desde un punto de vista participativo, adaptado, lúdico y ameno y experiencial.
El patrimonio es de todos pero también para todos y probablemente retendremos y conservaremos como una experiencia permanente, aquello que nos sorprenda y nos motive.
Nuestro método de aprendizaje se basa en dos puntos clave:
La construcción del conocimiento a partir del descubrimiento: Los objetos como fuente de información.
Relación de la información que nos aportan los objetos con la que tenemos: Construir nuestro propio conocimiento.
Nuestro objetivo se centra en hacer realidad un sueño: transmitir nuestro conocimiento, pasión por el patrimonio histórico y la arqueología a la sociedad.
Pretendemos fomentar la participación activa tanto en el ámbito de la educación formal como no formal y educación permanente favoreciendo la integración de forma práctica de manera que los participantes puedan entender los objetos en su contexto, su significado y valor involucrándose ellos mismos en el proceso de fabricación, pero siempre desde un punto de vista participativo, adaptado, lúdico y ameno y experiencial.
El patrimonio es de todos pero también para todos y probablemente retendremos y conservaremos como una experiencia permanente, aquello que nos sorprenda y nos motive.
(+34) 918927716