Sabemos que los primeros humanos comenzaron a fabricar herramientas hace ya más de dos millónes y medio de años en África, la perduración y resistencia de la piedra nos ha permitido conocer los primeros instrumentos líticos.
El objetivo de esta actividad es la de comprender la importancia de la evolución tecnológica en función de la evolución de la inteligencia y conocer los rasgos técnicos característicos de cada etapa.
Podremos ver las distintas técnicas de percusión y la respuesta de la piedra con cada tipo de percutor empleado.
Materiales didácticos:
-Litoteca : Distintos tipos de piedra como soportes aptos para la talla (sílex, obsidiana, cuarcita, cuarzo etc.)
-Percutores duros y blandos, Retocador de asta de ciervo, Retocador de cobre.
-Resina.
-Reproducciones líticas de diversos periodos (Cantos trabajados, Bifaces, Útiles del Paleolítico Medio, Núcleos, Puntas, etc.).
Los asistentes a esta actividad podrán realizar diferentes útiles (lascas, denticulados, raederas, etc.) con total seguridad, adaptando el contenido a la edad de los alumnos. Emplearemos cuero, guantes y gafas en todo momento.
Edad: Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.