Desde la prehistoria nos ha gustado embellecer nuestro cuerpo y mostrar nuestro poder en el grupo. Vamos a ver como el hombre ha empleado materiales habituales en la naturalesza pero con la evolución, como ha mejorado y aumentado los materiales y el significado.
Podremos utilizar el primer taladro de la Prehistoria…. ¿Como? ¿Que no sabes que ya utilizaban los primeros taladros? pues entonces no te lo puedes perder…..
Fabricaremos cuentas de collar mediante el uso de bailarina o perforador y abrasión, luego haremos nuestro collar neolítico.
Objetivos conceptuales:
-Conocer la importancia y evolución del adorno durante la prehistoria.
-Conocer los principales medios de fabricación.
-Reconocer las principales materias primas para la fabricación de adornos.
Materiales didácticos de exposición:
-Bailarinas o Taladro de inercia y buriles.
-Diferentes tipos de rocas y minerales.
-Cuerdas vegetales.
-Reproducciones: cuentas de variscita, colgantes de conchas perforadas, colgantes de caninos perforados, etc.
Material para la actividad: Fragmentos de esteatita, Conchas, Bailarina o perforador de sílex, arenisca para lijado de piezas y cuerda vegetal.
Edad: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.