Las lucernas pueden considerarse uno de los productos domésticos más característicos de la cultura romana. Iluminaremos las oscuras noches de Roma, para poder observar la decoración de una vivienda del siglo I.
Tras amasar la arcilla, los alumnos producirán mediante molde las dos partes de nuestro objeto, para después unirlas, alisarlas y conseguir la réplica de una lucerna romana.
La dificultad del taller se irá ampliando en función de la edad de los asistentes y las habilidades motrices.
Objetivos conceptuales:
-Conocer y valorar el importante legado cultural romano.
-Evolución de la iluminación a lo largo del tiempo.
-Conocer la importancia de la cerámica en la historia.
-Producción de lucernas mediante moldes: tecnicas artesanales.
Materiales didácticos de exposición:
-Reproducciones de lucernas romanas.
-Reproducciones de elementos cerámicos del mundo romano.
-Moldes realizados en cerámica y otros materiales.
Material para la actividad: Molde de escayola con diferentes modelos de lucernas, arcilla, tabla para amasado y rodillo.
Edad: A partir de 3º de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.