Sabemos muchas cosas de la prehistoria: como eran sus herramientas, que cazaban y comían, que les gustaba pintar y si cerramos los ojos hasta podemos imaginar que veían en ese universo mágico. Pero, ¿que es lo que escuchaban?, ¿como sonaba su música?, ¿se sentaban al calor de una hoguera y quizás la música les mecía mientras contaban historias?
En este taller jugaremos y bailaremos con el viento y aprenderemos a fabricar un instrumento prehistórico, la bramadera, cuyo uso ha traspasado el tiempo y se ha mantenido vivo gracias a los aborígenes australianos y otras sociedades tradicionales.
Objetivos conceptuales:
-Origen y Evolución de la música desde la prehistoria.
-Tipos de instrumentos musicales. Idiófono, aerófono, membranófono y cordófono.
-La perduración de los instrumentos musicales de la prehistoria en las sociedades tradicionales: bramaderas australianas (churingas).
Materiales didácticos de exposición:
-Reproducción de Bramaderas del Paleolítico Superior.
-Reproducciones de instrumentos musicales prehistóricos.
-Representaciones de instrumentos musicales en la Prehistoria.
-Instrumentos musicales etnográficos.
Material para la actividad: -Preforma de bramaderas realizadas en madera, Pintura , Pinceles y modelos para realizar el dibujo.
Edad: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.