¿Como guardaré la comida?… ¿Como la puedo transportar?….. ¿Y donde cocino?…… Ahhhhhh!!!!, ya sé!!!!, me voy a remangar y a ponerme a trabajar.
Los alumnos modelarán a mano una cerámica y la decorarán mediante punzón y cardium, reproduciendo modelos neolíticos de hace 8.000 años !!!!!!.
Podremos realizar nuestro propio cuenco, o mejór, una vasija para cocinar algo de comida…..
Dependiendo de la edad, se realizarán modelos más complejos con la posibilidad de poder cocer la propia cerámica en el centro*
Objetivos conceptuales:
-Aproximación a la tecnología cerámica. Origen y difusión.
-Conocimiento de técnicas de fabricación, preparación y modelado (con las manos, mediante churros, placas, etc.).
-Conocimiento de técnicas decorativas (impresa cardial, impresión con punzón, espátulas dentadas o grandinas, incisa, puntillado, boquique y aplicaciones en relieve).
-Conocer la importancia de la revolución neolítica y su repercusión en el medio de vida.
Materiales didácticos de exposición:
-Reproducciones de cerámica, cucharas, pesas de telar, fusayolas, etc.
-Hachas Pulimentadas, hoces, molinos de mano, etc.
Material para la actividad: Arcilla, desgrasante, espátulas, conchas y punzones variados.
Edad: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.
*Si el centro reune las condiciones de espacio, se puede realizar la ccoción de la cerámica en el propio Taller.