Siempre hemos querido embellecer los lugares donde vivimos y el mundo islámico y mudejar es un claro ejemplo.
Con este taller aprederemos a realizar una yesería de lacería tallando y pintando con diversos pigmentos o realizaremos una sebka, para poder componer entre todos una gran yesería que decore nuestro gran patio granadino del siglo XII relajados con el sonido del agua de la fuente y las exóticas plantas venidas de oriente ……
Objetivos conceptuales:
-Origen y evolución de la yesería. Técnica de la yesería islámica.
-Técnicas de elaboración de talla y policromía. Motivos decorativos del arte islámico.
-Dar a conocer la importancia del legado cultural andalusí.
Materiales didácticos de exposición:
-Reproducción de Yeserías de lacería.
-Reproducción de sebkas mudéjares.
-Material singular islámico (cerámica, candiles, etc.).
Material para la actividad:
-Preforma de escayola, plantillas, gubias y formones , pinceles y pigmentos.
-Preforma de sebka, pinceles, pigmentos y pátinas.
Edad: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y Familias.